
Aplicar IA no es el problema. El reto es hacerlo con resultados.
¿Cuál de estos bloqueos está frenando a tu equipo?
- Falta de alineación interna
- Capacidades insuficientes
- Inversión sin trazabilidad de impacto
- Falta de estructura para escalar
Muchos líderes empresariales quieren aplicar IA, pero no saben cómo empezar.
“Las áreas quieren avanzar, pero no hay visión común ni estrategia compartida.”
- Cada equipo explora por su cuenta, sin coordinación.
- No existe una visión transversal sobre para qué se usará IA.
- Sin liderazgo claro, se diluye la energía interna.
Se invierte en cursos o herramientas… sin resultados reales.
“No hay habilidades internas para liderar proyectos de IA desde el negocio.”
- Los perfiles técnicos no están conectados con los objetivos del negocio.
- El resto de la organización no se siente preparado ni parte del proceso.
- Se depende de proveedores externos sin control del conocimiento.
Falta una metodología práctica y accionable para lograr impacto.
“Se gastan recursos sin evidencia clara de retorno.”
- No se mide productividad, ahorro o impacto en decisiones.
- Falta un sistema de métricas y reporting.
- Los pilotos no escalan ni se justifican frente a la dirección financiera.
Se cree que aplicar IA requiere expertos técnicos o grandes presupuestos.
“Se han hecho intentos aislados, pero no hay una estructura para dar continuidad.”
- No existen procesos internos que permitan replicar y escalar lo que funciona.
- La innovación depende de individuos, no de sistemas.
- El impulso inicial se pierde con el tiempo.
Necesitas...
Aprender rápidamente
Tener un espacio seguro
Automatizar tareas repetitivas
Demostrar el impacto de IA
Implementar IA
Ser pionero
Con nuestra solución...
Aprende
Crea
Impacta
Acceso a plataforma + Sesiones en Vivo = 20 a 28 horas de formación
Una plataforma diseñada para que tu empresa pase de la teoría a la acción: con guía, herramientas y validación de resultados en un reto concreto.
Programa Líder IA para empresas
¿Qué incluye el programa de la certificación de LÍDER IA?
Plataforma Líder IA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La Inteligencia Artificial ya está transformando las empresas.
¿Cómo puede impactar la tuya?
-
Automatización de reportes financieros
→ Reducción de tiempo en análisis de datos en más del 60 %. -
Optimización de flujo de caja
→ La IA analiza tendencias y sugiere mejores decisiones financieras. -
Predicción de riesgos y fraudes
→ Modelos de IA detectan patrones anómalos en segundos.









Empresas e instituciones que ya están transformando con LIDER IA






























Ellos han vivido la experiencia LÍDER IA
Orlando castelar, Director de operaciones para la zona franca La Cayena de Barranquilla.
Carlos Arciniegas, Socio fundador en "Mentoring Consultores" y "El Trabajo Deseado"
Kemmer Santiago Almanza. Testimonio Líder IA
Reinaldo Niebles, Director de desarrollo y prospectiva. Cámara de Comercio de Barranquilla
Janeth Turriago, Líder de talento humano de la organización INCA
Edison Cardoza, Jefe gestión integral y mejora en Monómeros SA
Preguntas Frecuentes (FAQs) — Programa LÍDER IA
1. ¿Qué es LIDER IA?
2. ¿Cuál es el objetivo del programa?
-
Diagnóstico de madurez en IA.
-
Capacitación práctica.
-
Prototipado y validación de soluciones.
-
Escalamiento de proyectos con retorno de inversión (ROI) medible.
3. ¿Quiénes pueden participar?
-
Profesionales de RR.HH., innovación, estrategia, operaciones, marketing, finanzas, TI, etc.
-
Emprendedores, startups y consultores que buscan desarrollar soluciones IA.
4. ¿Necesito saber de programación o tener conocimientos técnicos?
5. ¿Qué incluye el programa LIDER IA?
-
Formación práctica 100% personalizada.
-
Diagnóstico de madurez IA (individual y organizacional).
-
Acceso a un sandbox de innovación para probar soluciones sin riesgos.
-
Workshops interactivos y mentorías en vivo.
-
Panel de métricas y KPIs para medir impacto y ROI.
-
Acceso a más de 120 cápsulas de contenido.
-
Certificación opcional para equipos.
6. ¿Qué metodologías se utilizan?
-
Aprendes con metodología experiencial.
-
Creas soluciones en un entorno de experimentación.
-
Impactas midiendo resultados reales con datos.
7. ¿Cuál es la duración y formato del programa?
Carga semanal: 7 horas (2 síncronas, 3 asincrónicas, 2 de trabajo autónomo)
Modalidad: 100% híbrido (online + sesiones en vivo)
8. ¿Qué tipo de soluciones puedo desarrollar?
-
Automatización de procesos
-
Análisis de datos
-
Asistentes inteligentes / chatbots
-
Generación de contenido (textos, imágenes, audio, video)
9. ¿Qué herramientas y recursos incluye la plataforma?
-
Diagnóstico de madurez IA.
-
Laboratorio de retos y soluciones.
-
Laboratorio de prototipado.
-
Módulo de gestión de proyectos.
-
Catálogo de herramientas IA por área.
-
Noticias actualizadas por sector.
-
Mentor IA automatizado y mentoría humana.
10. ¿Cómo se mide el impacto del programa?
-
Medir ahorro de tiempo, reducción de errores, mejora en eficiencia.
-
Calcular el ROI del proyecto.
-
Generar reportes automáticos y construir la hoja de ruta de adopción IA.
11. ¿Cuál es la estructura semana a semana?
Semana 2: Workshop de Prototipado de Contenidos
Semana 3: Workshop de Análisis de Datos
Semana 4: Workshop de Automatizaciones
Semana 5: Workshop de Agentes IA
Semana 6: Evaluación, KPI, escalamiento y cierre
12. ¿Qué resultados obtengo al finalizar?
-
Un proyecto funcional validado.
-
Un informe con resultados y KPIs.
-
Un plan de escalamiento.
-
Acceso a mentoría, herramientas y recursos IA.
-
Certificación opcional.
13. ¿Qué industrias pueden aplicar este programa?
-
Educación, salud, finanzas, turismo, manufactura, transporte, legal, retail, agricultura, logística, tecnología, energía y más.
14. ¿Qué beneficios puede obtener mi empresa?
-
Automatización de tareas manuales.
-
Reducción de errores y tiempos operativos.
-
Mejora de productividad.
-
Capacitación real con impacto.
-
Preparación para liderar con IA en tu industria.
15. ¿Cuáles son los requisitos para participar?
-
Compromiso de 7 horas semanales.
-
Acceso a internet.
-
Interés por resolver retos reales con IA.
-
Participación activa en workshops y mentorías.