Un análisis de McKinsey revela que las empresas están reduciendo vacantes en puestos afectados por IA, sugiriendo que esta tecnología agudiza la desaceleración del mercado laboral. En el Reino Unido, el número total de ofertas de empleo online cayó un 31% en tres meses comparado con 2022. La adopción de IA, junto con la economía débil, estaría llevando a las compañías a replantear contrataciones, especialmente en roles de oficina susceptibles de automatización.
Popular Articles
Recent Stories
Mientras la innovación en inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso, trayendo consigo promesas de productividad sin precedentes, una sombra de preocupación se cierne sobre el mercado laboral. Varios líderes empresariales de alto perfil están emitiendo advertencias claras y directas sobre el impacto disruptivo que la IA tendrá en el empleo, previendo recortes laborales masivos a medida que la automatización se afianza.
Mientras el mundo de la inteligencia artificial bulle con nuevos desarrollos y ambiciones, Microsoft continúa afianzando su estrategia de integrar la IA directamente en el flujo de trabajo diario de sus usuarios. Durante junio, la compañía expandió significativamente la presencia de sus Copilots de IA a más entornos de Windows y Office, transformándolos en asistentes omnipresentes para la productividad.
En la intensa y constante evolución del panorama de la inteligencia artificial, Google ha estado moviéndose con determinación, y su gran apuesta, Gemini, se está convirtiendo en el corazón de su estrategia. La noticia de la integración generalizada de Gemini en todo el ecosistema de Google es un paso fundamental que busca potenciar sus productos y servicios con capacidades de IA de vanguardia.
Mientras el mundo de la IA se agita con la expectativa de GPT-5, Meta no se queda atrás en la carrera por dominar la próxima generación de inteligencia artificial. Mark Zuckerberg ha anunciado la creación de una nueva y ambiciosa división: Meta Superintelligence Labs. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía por liderar el camino hacia la "IA superinteligente", una forma de inteligencia artificial que superaría la capacidad humana en casi todos los aspectos.
OpenAI ha vuelto a encender la chispa de la expectativa en el mundo tecnológico con una confirmación que podría redefinir el panorama de la inteligencia artificial: el lanzamiento de GPT-5. Pero no se trata de una simple actualización; la visión es mucho más ambiciosa. Se anticipa que GPT-5 será un modelo unificado que integrará las fortalezas de múltiples modelos anteriores en una única y más poderosa versión, con un lanzamiento previsto para este verano.
El panorama tecnológico en Colombia y a nivel global se ve marcado por un anuncio que promete redefinir la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial. La llegada (o una actualización significativa) de 'Gemini Pro+', una nueva generación de asistentes cognitivos, está generando gran expectativa en la comunidad tecnológica y empresarial.
El gigante de la inteligencia artificial generativa, Midjourney, conocido por transformar texto en imágenes asombrosas, ha dado un paso audaz hacia el futuro con el lanzamiento de V1, su primer modelo de video impulsado por IA. Esta innovación promete revolucionar la forma en que interactuamos con la creación de contenido, abriendo un abanico de posibilidades para artistas, diseñadores y entusiastas de la IA por igual.
¿Alguna vez has fantaseado con volverte un gurú de la Inteligencia Artificial (IA) con solo deslizar tu dedo por una pantalla, viendo videos, o asistiendo a un par de conferencias? Si tu respuesta es sí, es hora de reevaluar esa idea. Como bien lo explica un orador en este video revelador, aprender sobre IA es un proceso que se asemeja sorprendentemente a aprender a andar en bicicleta. No es un conocimiento que se absorbe pasivamente, sino una habilidad que se forja a través de la experiencia.
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una promesa futurista a una realidad omnipresente en nuestro día a día. En este panorama en constante evolución, Apple ha hecho su entrada con una propuesta distintiva: Apple Intelligence. Lanzada alrededor del 15 de junio de 2025, esta "suite de IA" representa la visión de la compañía de Cupertino sobre cómo la inteligencia artificial debe integrarse en nuestras vidas digitales: de forma fluida, útil y, fundamentalmente, privada.