En los últimos años han surgido múltiples plataformas de inteligencia artificial capaces de generar imágenes a partir de texto: DALL·E, MidJourney, Stable Diffusion, entre otras. Sin embargo, Leonardo AI se diferencia porque no es solo un generador de imágenes, sino un ecosistema creativo diseñado especialmente para diseñadores, creativos, marketers y desarrolladores de videojuegos.

En este artículo exploraremos qué es Leonardo AI, qué lo hace único y cómo puede potenciar tus proyectos personales y empresariales.

Image

¿Qué es Leonardo AI?

Leonardo AI es una plataforma de inteligencia artificial generativa que permite crear imágenes de alta calidad mediante prompts (instrucciones en texto). Pero va más allá de la simple generación: ofrece herramientas para personalizar modelos, editar imágenes, producir contenido en lote y crear recursos visuales listos para ser utilizados en entornos profesionales.

Mientras otras plataformas se centran en la generación de arte en general, Leonardo AI se ha posicionado como un “laboratorio creativo” que integra funciones útiles para distintos sectores.
5 cosas que puedes hacer con Leonardo AI

1. Entrenar tu propio estilo

Leonardo AI permite subir ejemplos y entrenar modelos personalizados, lo que es ideal para empresas que buscan mantener consistencia visual en sus diseños, colores o personajes. Así, una marca puede crear un estilo propio con IA que no se pierde entre miles de imágenes genéricas.

2. Edición avanzada de imágenes

Más allá de generar, Leonardo AI permite subir imágenes y modificarlas con IA. Puedes cambiar un fondo, añadir un objeto, eliminar elementos o transformar completamente la estética de una foto en segundos.

Esto lo hace muy útil en marketing y diseño de contenidos, donde muchas veces no se parte desde cero, sino que se trabaja sobre materiales existentes.

3. Generación de assets para videojuegos

Uno de sus mayores diferenciales es la capacidad de crear texturas, personajes y escenarios listos para prototipos. Esto ha hecho que Leonardo AI sea muy popular entre estudios de videojuegos, diseñadores conceptuales y artistas 3D que buscan acelerar sus procesos.

4. Producción en lote (Batch Generation)

¿Necesitas muchas versiones de una misma idea? Leonardo AI permite generar decenas de variaciones de un prompt en segundos, algo fundamental para campañas de marketing o para probar diferentes estilos visuales en un proyecto creativo.

5. Marketing y comunicación visual

Leonardo AI no solo sirve para arte digital: también es una herramienta poderosa para diseñar banners, portadas, ilustraciones, carruseles y contenido visual para redes sociales. Es una forma de ahorrar tiempo y aumentar la productividad de los equipos de comunicación.

Ventajas frente a otras plataformas

  • Enfoque profesional: pensado para creativos, diseñadores y desarrolladores, no solo para “arte experimental”.

  • Flexibilidad: permite entrenar modelos propios, algo que en plataformas como DALL·E o MidJourney no es tan accesible.

  • Velocidad y producción en lote: optimiza el tiempo en proyectos que necesitan muchas piezas.

  • Comunidad y estilos compartidos: puedes aprender de otros creadores, explorar modelos ya entrenados y reutilizar prompts.

Casos de uso

  • Agencias de marketing: crear visuales para campañas con rapidez y coherencia.

  • Startups de videojuegos: generar prototipos de personajes y escenarios en cuestión de horas.

  • Profesionales independientes: diseñadores, ilustradores y community managers que necesitan contenido visual rápido y atractivo.

  • Empresas: que buscan personalizar su identidad visual con modelos entrenados en su estilo propio.

Conclusión

Leonardo AI no pretende reemplazar a MidJourney o DALL·E, sino ocupar un lugar distinto: el de la creatividad aplicada a proyectos reales. Es una herramienta que empodera a creativos y empresas para ir más allá de la simple generación de imágenes y convertir la IA en un aliado estratégico.

Si quieres aprender a usar Leonardo AI (y muchas más herramientas de IA) para potenciar tus proyectos y tu negocio, en LÍDER IA te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.