En los últimos años han surgido múltiples plataformas de inteligencia artificial capaces de generar imágenes a partir de texto: DALL·E, MidJourney, Stable Diffusion, entre otras. Sin embargo, Leonardo AI se diferencia porque no es solo un generador de imágenes, sino un ecosistema creativo diseñado especialmente para diseñadores, creativos, marketers y desarrolladores de videojuegos.
En este artículo exploraremos qué es Leonardo AI, qué lo hace único y cómo puede potenciar tus proyectos personales y empresariales.
¿Qué es Leonardo AI?
1. Entrenar tu propio estilo
2. Edición avanzada de imágenes
3. Generación de assets para videojuegos
Uno de sus mayores diferenciales es la capacidad de crear texturas, personajes y escenarios listos para prototipos. Esto ha hecho que Leonardo AI sea muy popular entre estudios de videojuegos, diseñadores conceptuales y artistas 3D que buscan acelerar sus procesos.
4. Producción en lote (Batch Generation)
¿Necesitas muchas versiones de una misma idea? Leonardo AI permite generar decenas de variaciones de un prompt en segundos, algo fundamental para campañas de marketing o para probar diferentes estilos visuales en un proyecto creativo.
5. Marketing y comunicación visual
Leonardo AI no solo sirve para arte digital: también es una herramienta poderosa para diseñar banners, portadas, ilustraciones, carruseles y contenido visual para redes sociales. Es una forma de ahorrar tiempo y aumentar la productividad de los equipos de comunicación.
Ventajas frente a otras plataformas
-
Enfoque profesional: pensado para creativos, diseñadores y desarrolladores, no solo para “arte experimental”.
-
Flexibilidad: permite entrenar modelos propios, algo que en plataformas como DALL·E o MidJourney no es tan accesible.
-
Velocidad y producción en lote: optimiza el tiempo en proyectos que necesitan muchas piezas.
-
Comunidad y estilos compartidos: puedes aprender de otros creadores, explorar modelos ya entrenados y reutilizar prompts.
Casos de uso
-
Agencias de marketing: crear visuales para campañas con rapidez y coherencia.
-
Startups de videojuegos: generar prototipos de personajes y escenarios en cuestión de horas.
-
Profesionales independientes: diseñadores, ilustradores y community managers que necesitan contenido visual rápido y atractivo.
-
Empresas: que buscan personalizar su identidad visual con modelos entrenados en su estilo propio.