El webinar "Las 4 soluciones de inteligencia artificial que todo líder debe saber desarrollar" presenta cuatro necesidades comunes en el entorno laboral actual y cómo la inteligencia artificial puede ofrecer soluciones prácticas para abordarlas.
Las cuatro necesidades identificadas son:
- Necesidad de claridad en tiempo real sobre el rendimiento del equipo: Se busca una forma de monitorear el equipo y los resultados sin depender de reportes externos o intuiciones para anticipar problemas y tomar decisiones estratégicas [16:57].
- Necesidad de generar contenidos claros, actualizados y profesionales: Se requiere comunicar mejor con el equipo, presentar avances y documentar procesos de manera rápida y efectiva, a pesar de la falta de tiempo o habilidades de redacción y diseño [17:56].
- Necesidad de consolidar información para reportes y presentaciones a gerencia: Se busca una manera eficiente de unificar datos para informes de avance [18:44].
- Necesidad de responder constantemente las mismas preguntas: Se busca reducir el tiempo dedicado a responder preguntas repetitivas del equipo o de otras áreas para enfocarse en actividades estratégicas [18:52].
Las cuatro soluciones de inteligencia artificial propuestas para estas necesidades son:
-
Automatización de procesos: Implementar flujos de trabajo automatizados utilizando plataformas low-code como N8N para consolidar información de diferentes fuentes (ej., Google Forms, Google Sheets) y generar informes personalizados que pueden enviarse por correo electrónico [20:09], [45:57].
Creación de agentes inteligentes: Desarrollar agentes en plataformas como N8N que se conecten a bases de conocimiento de la empresa para responder preguntas frecuentes de manera autónoma, liberando tiempo del personal [20:17], [01:09:48].
Comparación entre Agentes Inteligentes y GPTs Personalizados:
El webinar también profundiza en las diferencias entre los agentes inteligentes y los GPTs personalizados, analizando aspectos como:
- Funcionamiento: Cómo operan cada uno.
- Fuentes de Información: De dónde obtienen sus datos.
- Actualización del Conocimiento: Cómo se mantienen al día.
- Capacidad de Inferencia: Su habilidad para razonar y deducir.
- Riesgos y Costos: Las posibles desventajas y el impacto económico.
- Aplicaciones más Apropiadas: Para qué tipo de tareas son más adecuados.
El webinar también incluye una comparación entre agentes inteligentes y GPTs personalizados, destacando sus diferencias en funcionamiento, fuentes de información, actualización del conocimiento, capacidad de inferencia, riesgos, costos y aplicaciones más apropiadas [01:17:43].
Finalmente, se presenta el prelanzamiento de una certificación en inteligencia artificial de Líder IA, un programa intensivo de un mes diseñado para enseñar a los participantes a implementar la IA de manera práctica en sus organizaciones [01:33:14].