Muchos de nosotros hemos escuchado hablar de la inteligencia artificial, pero, ¿cómo pasamos de la curiosidad a la acción? El reciente webinar de la comunidad Líder IA, "De la Curiosidad a la Acción: Primeros Pasos con Inteligencia Artificial", nos dio la respuesta a través de las experiencias reales de tres profesionales que han implementado la IA en sus proyectos. A continuación, resumimos las lecciones clave que nos compartieron y que te ayudarán a dar el primer paso.
Image

1. Un mentor virtual y un "amigazo emprendedor"

Denise Ramos, de Punto Estratégico, nos demostró que la IA puede ser una herramienta poderosa para el emprendimiento. Ella compartió sus dos proyectos principales: un mentor virtual que brinda orientación y "El Amigazo Emprendedor", una serie de videos que utiliza un avatar generado por IA para contar historias de éxito. Esto nos enseña que la creatividad y la innovación no tienen límites cuando se combinan con la tecnología.

2. Eficiencia operativa con agentes de IA

Doyreg Maldonado y Jonathan Montalvo de FOMP Plus nos mostraron cómo la IA puede optimizar procesos clave en una organización. Su proyecto más destacado fue el desarrollo de "Sofía", un agente de IA que se encarga del soporte de primer nivel para los clientes, liberando al equipo para tareas más complejas. Además, lograron automatizar por completo la gestión de documentos electrónicos, un proceso que antes consumía entre 10 y 15 minutos, demostrando el impacto directo de la IA en la productividad.

3. Los retos y la clave del éxito

Los invitados abordaron preguntas importantes de la audiencia, como los desafíos que enfrentan los profesionales no técnicos al implementar la IA. La respuesta fue unánime: la clave está en atreverse a experimentar. El webinar enfatizó la importancia de comenzar con pruebas gratuitas para familiarizarse con las herramientas y encontrar la aplicación que mejor se adapte a tus necesidades. La motivación para resolver un problema específico fue un factor clave para el éxito de sus proyectos.

4. El poder de la mentoría práctica

Finalmente, el webinar destacó el rol de la comunidad y la mentoría. Los tres profesionales son graduados del programa de certificación de Líder IA, lo que subraya la importancia de una metodología de aprendizaje práctica y un acompañamiento de expertos para llevar los proyectos de IA a la realidad. No se trata solo de conocer las herramientas, sino de saber cómo aplicarlas de manera efectiva en tu organización.

Conclusión:

El camino para adoptar la inteligencia artificial puede parecer intimidante, pero este webinar nos muestra que es accesible para todos. A través de la experimentación, la identificación de problemas a resolver y el apoyo de una comunidad, cualquier profesional puede pasar de la curiosidad a la acción y convertirse en un agente de cambio, impulsando la productividad y la innovación en su negocio. Si estás listo para dar el siguiente paso, explorar programas con metodologías prácticas y mentoría puede ser el camino más efectivo.

Image

Lo que dicen quienes ya viven la experiencia LIDER IA

Orlando castelar, Director de operaciones para la zona franca La Cayena de Barranquilla.
Carlos Arciniegas, Socio fundador en "Mentoring Consultores" y "El Trabajo Deseado"
Kemmer Santiago Almanza. Testimonio Líder IA
Reinaldo Niebles, Director de desarrollo y prospectiva. Cámara de Comercio de Barranquilla
Janeth Turriago, Líder de talento humano de la organización INCA
Edison Cardoza, Jefe gestión integral y mejora en Monómeros SA